Cordobapedia:Contenido libre
De Cordobapedia
La licencia de documentacion libre GNU (GNU Free Documentation Licence, GFDL) es una licencia copyleft para contenido libre, disenada por la Fundacion del Software Libre (FSF) para el proyecto GNU. El texto completo puede consultarse en los enlaces externos.
La licencia fue disenada para documentacion de software y otras referencias y materiales institucionales. Estipula que cualquier copia del material, incluso de ser modificado, debe llevar la misma licencia. Dichas copias pueden ser vendidas pero, de ser producidas en cantidad, deben ser distribuidas en un formato que garantice futuras ediciones. Wikipedia es el mayor proyecto que utiliza esta licencia.
Muchas personas y grupos consideran a GFDL como una licencia no libre, debido en parte al uso de texto "invariable" que no puede ser modificado o eliminado y la bien intencionada pero exagerada prohibicion en contra de sistemas Gestion de derechos digitales|DRM (Digital Rights Management, o gestion de derechos digitales), lo cual afecta tambien algunos usos validos.
Contenido |
Partes de un documento
La licencia GFDL distingue entre las secciones que componen el contenido mismo del documento, y otras secciones que tratan sobre el mismo documento.
Versiones modificadas
La licencia considera version modificada ("Modified Version") a cualquier copia del documento, ya sea total o parcial, independientemente de que haya sido traducida o modificada de alguna forma.
Al modificar el documento, se exige que se conserven siempre las secciones invariantes literalmente, las atribuciones de derecho de autor, y la esencia del contenido de las dedicatorias, reconocimientos. Tambien debe indicarse en el historial las direcciones de red de versiones transparentes anteriores del documento, si los hay y tienen menos de cuatro anos, y agregar una linea con los autores de los cambios que se han hecho y la fecha. Ademas, en la pagina de titulo deben aparecer el que publica la version modificada, asi como los principales autores, y debe cambiarse el titulo.
Utilizacion de la licencia
Para ser un texto cubierto por la licencia GFDL, su autor debe incluir una nota especifica de derecho de autor y licencia.
Cordobapedia y GFDL
Todos los articulos de Cordobapedia son licenciados al público bajo los terminos y condiciones de la licencia de documentacion libre GNU. Los articulos de Cordobapedia no contienen secciones invariantes
Criticas
La GFDL tiene la misma naturaleza viral de la licencia GPL, ya que las versiones modificadas quedan «contagiadas» con la misma licencia.
Esto puede causar problemas para su uso, ya que obliga a conservar una serie de textos, que pueden ser inconvenientes para ciertos usos. Por ejemplo, al editar un libro bajo la GFDL en papel, si su historial es muy largo, podria obligar a que buena parte de el fuera una lista de contribuciones. Tambien crea incompatibilidades con otras licencias libres, como la Creative Commons. Esto es justificado por los defensores de este tipo de licencia por la necesidad de impedir que terceras partes mejoren el documento, y se apropien de el.
En otro orden de criticas, el proyecto Debian, dedicado a realizar distribuciones de paquetes de software libre objeta la licencia GFDL por considerarla incompatible con su politica sobre licencias, denominada Debian Free Software Guidelines (DFSG), al punto que en futuras versiones se excluiran los documentos con esta licencia, entre los que se encuentran los manuales de la Coleccion de compiladores GNU. Las criticas del proyecto Debian estan principalmente ligadas a las secciones invariantes, que según ellos dejan la puerta abierta para la inclusion de material no libre en medio de documentos libres. Otras tiene que ver con la interpretacion hecha de la seccion 2 de la licencia, que al prohibir que se utilicen medios para obstruir o controlar su lectura, tambien prohibirian la copia encriptada de documentos con licencia GFDL.
La Fundacion del Software Libre y el proyecto Debian estan en conversaciones para solventar estas y otras objeciones a la licencia en una nueva version, sin embargo no se espera que la licencia GFDL se actualice antes de finales de 2007. Una alternativa para que los documentos GFDL puedan ser incluidos en las distribuciones Debian es que los autores acepten publicar sus documentos con dos licencias, la GPL y la GFDL.
Fuente