Hermanos Monje, (Manuel y Gregorio)
De Cordobapedia
Hermanos gemelos, nacen en Cordoba el 6 de agosto de 1942, bautizados en la iglesia del Sagrario en el recinto de la Mezquita-Catedral. Formaban parte de una familia humilde de ideas republicanas.
Su formacion la realizaron en el colegio del Carmen, pasando al Instituto Gongora para hacer el bachiller. Se graduaron en Magisterio en Cordoba. Llegando a especializase en Pedagogia Terapeútica y en leguaje (Logopepia). Tienen iniciados los estudios de Filosofia y Letras en las Universidades de Granada y Cordoba. Manuel llega a realizar estudios en la especialidad en Educacion Musical y Gregorio en Derecho. Ambos fueron profesores por oposicion al Magisterio del Estado con plaza fija durante 40 anos.
Sus inquietes sociales le inducen a participar en la luchar sindical desde el ano 1973, en que vuelve a reorganizarse la UGT en Cordoba. Siendo ambos componentes del llamado “Grupo Figueroa”,- que asi se le llamo en la clandestinidad a los refundadores de la UGT y PSOE- junto a sindicalistas de la talla de German Toledo Fernandez o Rafael de la Pena Monserrat y con futuros politicos del PSOE, Guillermo Galeote Jimenez, Rafael Vallejo Rodriguez, Manuel Arenas Martos, el famoso picador Toledano o Matias Camacho Lloriz y otros antiguos militantes socialistas que se mantuvieron en la clandestinidad.
Asisten como representantes por Cordoba al primer Congreso Constituyente de UGT celebrado el 15 al 18 de abril de 1976 en el Hotel Biarriz de Madrid que estuvo camuflado con otro nombre por no estar aún legalizado el Sindicato. Aprovechando la legalidad de PSOE, se lanzan a la provincia de Cordoba para expandir la UGT recorriendo 36 pueblos.
A partir del Congreso Constituyente y con la legalizacion de los Sindicatos los Hermanos Monjes fueron un referente en la organizacion de la FETE-UGT e igualmente participan a la expansion del Sindicato en general en sus diferentes ramas, pues indistintamente estaban en las fabricas como CENEMESA apoyando a los trabajadores, de la misma forma que en la hosteleria o construccion en sus reivindicaciones y huelgas. Llegaron como primicia a muchisimos pueblos de la provincia, organizando grupos o participando en mitin de UGT.
Los Hermanos Monje tuvieron el reconocimiento de la Union General de Trabajadores por su labor sindical, al serle otorgado su nombre a un aula en La Escuela Sindical de Formacion Nicolas Redondo del Parque Figueroa en el ano 2002.
Las personas que tuvieron la suerte o don de conocerles quedaron gratamente reconfortados al encontrase con dos sindicalistas que reúnen las condiciones definidas por Pablo Iglesias: “El buen sindicalista tiene que cumplir tres requisitos: Vida austera, voluntad inquebrantable y honradez en la conducta”.
Testimonios
Estos comentarios estan recogidos en una revista editada por la Union Local de Cordoba en ano 2002.
- Son la cara mas simpatica del sindicato Gregorio y Manuel. Maestros de profesion y sindicalistas de vovacion, siempre han caminado al unisono guiados por la lucha obrera desde el sindicato. Recuerdan con agrado sus inicios (por el ano 73) en los duros principios de la UGT en el proceso de consolidacion por toda la provincia, siempre aferrados a una simple utopia: una sociedad progresista y sin desigualdades sociales.
- Gregorio define asi la militancia de ambos hermanos: "Se puede decir que somos biologicamente socialistas en el sentido de que lo llevamos en los genes".
- Manolo asi comenta la accion sindical llevada entre los gemelos: “Los inicios del sindicato y su expansion por la provincia fueron tiempos muy duros. Íbamos por todos los pueblos de Cordoba y parte de Jaen para consolidar el sindicato y conseguir afiliados, pero era mucho el miedo y la represion que existia.”
- Al referirse a las motivaciones y el impetu de su lucha sindical expone Manolo el siguiente comentario: “Cuando vimos en el Congreso Constituyente a todos aquellos viejos sindicalistas que estaban alli llorando de alegria y emocion, recien venidos del exilio. Nos quedamos tan impresionados, que de hecho, volvimos a Cordoba y eso nos motivo aún mas a trabajar por la gente.”
- Gregorio comentaba lo siguiente con respecto a la huelga general del 14 de diciembre de 1988 que los sindicatos hicieron al gobierno de Felipe Gonzalez: “Nosotros tomamos la opcion sindical, pero hubo companeros que no la tomaron. Aquello fue un golpe muy fuerte. Mi hermano y yo somos de los que pensamos que un sindicato siempre tiene que enfrentarse a un Gobierno, aunque sea de su misma ideologia. Por eso tomamos la opcion sindical.”
- Manolo se refiere en este comentario al hecho de poner el nombre de ambos hermanos a un aula en la escuela sindical de UGT: "Creo que esto es un reconocimiento no a Gregorio ni a Manolo, sino al grupo de sindicalistas que fueron el germen de la UGT. Si esto tiene algún valor, se la debemos a los companeros de la lucha".
- Gregorio como sindicalista y experto en educacion recuerda estas frases, una dicha por Salvador Allende y otra por un viejo companero sindicalista. La primera: “A los socialista nos dejaran hacer muchas cosas, administrar, gobernar, etc., todo menos hacer socialismo". La segunda: “Hay dos cosas que nunca permitira la clase dominante una autentica reforma agraria y una autentica reforma educativa”.
Principales editores del articulo
- Ildelop (Conversacion |contribuciones) [2]
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [1]