Hospital Universitario Reina Sofia
De Cordobapedia
Contenido |
El Hospital Universitario Reina Sofia es un conjunto de centros de asistencia sanitaria especializada, docencia e investigacion en ciencias de la salud, integrados en el Sistema Sanitario Público. Su cartera de servicios abarca todas las areas clinicas especializadas. Su actividad incluye procesos de maxima complejidad, asi como una muy importante labor docente e investigadora. Su programa de trasplantes de organos es lider a nivel nacional.
Estructura asistencial
Este complejo hospitalario esta integrado por los siguientes centros:
- Hospital General: 38.631 m² en 8 plantas. Inaugurado en marzo de 1976
- Hospital Materno Infantil: 19.726 m² en 8 plantas. Inaugurado en mayo de 1975
- Edificio de Consultas Externas: 25.000 m² 6 plantas. Inaugurado en marzo de 2002
- Hospital Provincial: 31.370 m² en 13 plantas. Inaugurado el 4 de julio de 1969
- Hospital Los Morales: 17.553 m² en 8 plantas. Inaugurado en 1955
- Centro Periferico de Especialidades Avenida de America: 3.790 m² en 6 plantas. Inaugurado en los anos 60
- Centro Periferico de Dialisis: 408 m² en planta baja. Inaugurado en septiembre de 1985
- Edificio de Gobierno, Talleres y Almacenes: 6.128 m² en 2 plantas. Inaugurado en noviembre de 1983
- Edifico de Anatomia Patologica y Experimentacion: 2.401 m² en 2 plantas. Inaugurado en 1976
- Edificios industriales: (esterilizacion, lavanderia, central termica y otros). 6399 m²
Trasplantes
El hospital Reina Sofia cuenta con un programa de trasplantes de organos considerado lider a nivel nacional. El primero trasplante se realizo en 1979, comenzando asi una lista intervenciones, algunas de las cuales han sido pioneras a nivel nacional, entre las que destaca el traspante realizado en noviembre de 2008, el primero de su tipo en Espana y el tercero en el mundo, asi como el primero en el mundo realizado a un paciente en edad pediatrica[1]
- ↑ "El hospital Reina Sofia realiza un complejo transplante de pulmon [1]
Hitos
- 1985. Segundo transpante del Reina Sofia. Se transplanto un rinon procedente de un paciente vivo
- 1992. Primer trasplante de cornea
- 1997. Primer trasplante simultaneo de higado, pancreas y rinon
- 1997. Primer transplante de corazon a un nina, a nivel nacional
- 2004. Primer injerto combinado bipulmonar y hepatico a un paciente en edad pediatrica
- 2007. primer transplante de higado infantil procedente de donante vivo
Localizacion
| Vista aerea del Hospital Universitario Reina Sofia |
Fuente
Principales editores del articulo
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [4]
- KILLROY (Conversacion |contribuciones) [3]
- Kingarthur (Conversacion |contribuciones) [2]
- Eluque (Conversacion |contribuciones) [2]
- Fmaestre (Conversacion |contribuciones) [1]
- Arkano (Conversacion |contribuciones) [1]
- 80.37.17.196 (Conversacion) [1]
- Justojosemm (Conversacion |contribuciones) [1]
- Dacasan (Conversacion |contribuciones) [1]

