Julio Anguita Gonzalez
De Cordobapedia
Julio Anguita Gonzalez, nacio en Fuengirola el 21 de noviembre de 1941. A los 5 anos se traslada con su familia a Cordoba, donde se quedaria a vivir definitivamente. Miembro de una familia de militares,-su padre era suboficial,concretamente brigada- se alejo de la tradicion familiar al realizar estudios de Magisterio y, posteriormente, licenciarse en Historia por la Universidad de Barcelona.
Maestro de profesion, ejerce durante 15 anos en pueblos de Cordoba y en la capital. En esos anos hace sus primeras aproximaciones ideologicas a tendencias acratas y empieza a leer a Marx. En 1973 ingresa en el entonces clandestino Partido Comunista de Espana (PCE). Comienza a destacar politicamente, y al crearse la Junta Democratica en Cordoba en 1974, forma parte de ella por eleccion del sector del profesorado. en 1976 los comunistas de Cordoba lo eligen para formar parte de su comite provincial.
En 1977 forma parte de la candidatura al Congreso de los Diputados del Partido Comunista por Cordoba. En las primeras elecciones municipales, 1979, encabezaria la lista del PCA a la alcaldia de Cordoba, siendo elegido alcalde de la ciudad por ser la del PCA la candidatura mas votada. Obtuvo 8 concejales de 27. En 1983 vuelve a ser elegido alcalde de Cordoba, esta vez con 17 concejales obteniendo asi la mayoria absoluta.
El 1 de febrero de 1986, Julio Anguita presenta su dimision como alcalde de Cordoba para ser candidato de Izquierda Unida a la Presidencia de la Junta de Andalucia, obteniendo el 17,6% de los votos. En febrero de 1988 fue elegido secretario general del PCE y en 1989 se puso al frente de Izquierda Unida, ano en el que obtuvo escano en el Congreso de los Diputados por Madrid.
Bajo su liderazgo, Izquierda Unida definio sus contenidos politicos y alcanzo los mejores resultados electorales de su historia. Fue tambien elegido diputado y portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados en 1993 y 1996, anos en que Izquierda Unida obtuvo sus mejores resultados electorales. Defendio una linea politica para Izquierda Unida basada en la teoria de las dos orillas (basado en el establecimiento de diferencias entre, de una parte, el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Espanol, y de la otra, Izquierda Unida) y el sorpasso (según el cual Izquierda Unida debia aspirar a sobrepasar al PSOE como fuerza hegemonica de la izquierda en Espana). Asi mismo, afirmo que los acuerdos con el PSOE debian establecerse bajo acuerdos programaticos concretos, y nunca por sistema (concepcion expresada en su conocido lema programa, programa, programa).
Despues de un tercer problema cardiovascular, a finales de 1999, cedio la candidatura a la Presidencia del Gobierno de las elecciones del 2000 a Francisco Frutos alegando razones de salud (en una entrevista realizada en 2004 senalo que el principal motivo fue el descontento respecto a la linea politica de Izquierda Unida). Asi mismo fue relevado como secretario general del PCE por Francisco Frutos. En la VI Asamblea de Izquierda Unida, en octubre de ese ano, fue sustituido en el cargo de Coordinador General por Gaspar Llamazares. Volvio a la ensenanza,como Profesor de Ciencias Sociales,Geografia e Historia en el I.E.S."Blas Infante" de Cordoba.
Estimado por la opinion pública como uno de politicos nacionales mejor valorados, su figura despierta pasiones y suscita rechazos. Nadie discute lo que si le discuten a tantos otros: una honestidad y una absoluta fidelidad a sus principios.
| Predecesor: Antonio Alarcon Constant | Alcalde de Cordoba 1979 - 1986 | Sucesor: Herminio Trigo | 
Fuente
Principales editores del articulo
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [7]
- Tiersen (Conversacion |contribuciones) [6]
- Kingarthur (Conversacion |contribuciones) [5]
- Gencor (Conversacion |contribuciones) [2]
- Caiman441 (Conversacion |contribuciones) [2]
- 83.34.236.185 (Conversacion) [1]
- KAHUE (Conversacion |contribuciones) [1]
- Yoshimi (Conversacion |contribuciones) [1]

