Provincia de Cordoba
De Cordobapedia
| Contenido | 
La diversidad geografica de la provincia de Cordoba hace que los pueblos del norte varien de los del sur y los del este del oeste. Desde el punto de vista fisico la provincia se divide en tres zonas que corresponden a las tres grandes unidades morfoestructurales que conforman el relieve de Andalucia: Sierra Morena al norte, el valle del Guadalquivir en el centro y las Cordilleras Beticas al sur.
Geografia
La provincia se divide en 7 comarcas o mancomunidades de municipios. En Cordoba existen 76 municipios y mas de doscientos poblados, caserios, dehesas, aldeas o estaciones, entre otros.
Norte de la provincia de Cordoba
Los Pedroches
Estan formados por 17 municipios: Alcaracejos, Anora, Belalcazar, Cardena (con las aldeas de Azuel y Venta del Charco), Conquista, Dos Torres, Fuente la Lancha, El Guijo, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Cordoba, Villanueva del Duque, Villaralto y El Viso. El principal municipio es Pozoblanco, que, con una poblacion de 16.859 habitantes, cuenta con varias factorias de la cooperativa COVAP, autentico motor de la comarca. Su principal sector economico es el ganadero y el agricola. Los pueblos suelen ser pequenos, debido principalmente a la emigracion hacia ciudades o hacia la capital.
| Provincia de Cordoba | 
Valle del Guadiato
Antigua zona minera, aún se conservan explotaciones carboniferas como las de la Corta Ballesta en el termino de Espiel o algunos pozos en el municipio de Penarroya-Pueblonuevo. Este último municipio es el mas grande de la comarca (12.351 habitantes). Aún sigue viviendo de la mineria si bien los puestos que mantiniene no superan el centenar. Otros pueblos de la comarca son Espiel, Fuente Obejuna, Belmez (con una escuela universitaria de ingenieros en minas y en obras públicas).
Valle del Guadalquivir
Alto Guadalquivir
Zona eminentemente agricola, empieza a repuntar el sector industrial gracias a las empresas de muebles de madera cuyo maximo exponente lo encontramos en Villa del Rio. Montoro con 9.491 habitantes es la cabeza de partido judicial y el mayor municipio de la comarca. Otros pueblos de la zona son Adamuz, El Carpio, Bujalance, Canete de las Torres, Villafranca de Cordoba, Pedro Abad, Maruanas, San Antonio, Algallarin y Morente.
Vega del Guadalquivir
Zona agricola dedicada principalmente al regadio (frutales). Esta comarca se esta convirtiendo en una de las mas dinamicas gracias a municipios como La Carlota o Palma del Rio. En el caso del primer municipio este esta aprovechando su favorecida posicion a medio camino entre Sevilla y Cordoba y esta desplazando muchas empresas hasta su suelo mas barato que el de la capital. En el caso de Palma del Rio, su posicion entre los dos rios mas grandes de Andalucia la ha convertido en la ciudad de los citricos andaluces, no en vano cuenta con una de las mayores factorias de zumos de Espana. Tambien podemos encontrar a Almodovar del Rio, Posadas, Hornachuelos, Guadalcazar o Fuente Palmera.
Sur de la provincia de Cordoba
Campina Sur
Zona agricola donde el vino y el olivo presentan una tierra que auna historia y sabor. La denominacion de origen Vino Montilla-Moriles promociona por todo el mundo el nombre de uno de los principales municipios de la comarca. Con 23.650 habitantes, Montilla conserva parte de su sabor vitivinicola de antano gracias a sus bodegas visitables y sus nuevas industrias. El hospital Comarcal, la autovia a Malaga y el ferrocarril son infraestructuras que auguran un buen futuro para este municipio cordobes. Puente Genil, mas al sur pero dentro de esta comarca es otro foco de desarrollo. La estacion del AVE a Malaga la convierte en la principal ciudad del centro de Andalucia junto a Antequera. Ciudad historica partida en dos por el rio Genil ocupa actualmente el 3er puesto en el orden de ciudades mas grandes de la provincia con sus 29.093 habitantes. Otras ciudades como Aguilar de la Frontera, con su plaza octogonal, o Monturque con sus impresionantes Cisternas romanas, tambien convierten a esta comarca en un destino cultural inigualable.
Campina Este - Guadajoz
Zona principalmente agricola donde el cultivo del olivo y la produccion del aceite le ha hecho merecedora de la denominacion de origen Aceite de Baena. Este municipio junto a otros como Castro del Rio, Espejo o Luque conforman una comarca que es regada por el rio Guadajoz y cuya principal via de comunicacion es la nacional 432 que une Cordoba con Granada y cuya conversion a autovia esta en proyecto.
Subbetica
La principal zona de desarrollo de la provincia. El mayor municipio tras la capital se ubica alli. Lucena, motor economico de la provincia ha sabido diversificar y convertirse en una de las principales ciudades del interior andaluz gracias a su industria del mueble, del frio industrial, de la agricultura y de los servicios. Mas de 40.000 habitantes y una bajisima tasa de paro la convierten en el municipio con mas vehiculos en proporcion al número de habitantes de toda Europa. Otros municipios, como Cabra y Priego de Cordoba, convierten a esta comarca en la mas poblada tras la propia capital. El paisaje es principalmente montanoso, debido a las Sierras Subbeticas. En esta comarca podemos encontrar el mayor embalse de toda Andalucia, el pantano de Iznajar, donde el rio Genil embalsa las aguas que desde Sierra Nevada fluyen con el deshielo.
Poblacion
En la provincia de Cordoba, según los datos del padron de 2006, viven 788.287 personas, 386.939 hombres y 401.348 mujeres. Los hombres suponen un 49,09% de los habitantes y las mujeres el 50,91%, lo que da una ratio bastante compensada. Los hombres son mayoria en todos los tramos de edad inferiores a los 55, a partir de la cual el porcentaje de mujeres es mayor conforme aumenta el tramo de edad.
Economia
Cultura
Espacios Naturales Protegidos
Principales editores del articulo
- Kingarthur (Conversacion |contribuciones) [21]
- Rafaelji (Conversacion |contribuciones) [5]
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [4]
- 213.97.74.179 (Conversacion) [3]
- Fmaestre (Conversacion |contribuciones) [3]
- Pepecriado (Conversacion |contribuciones) [2]
- Hp (Conversacion |contribuciones) [2]
- 81.33.101.107 (Conversacion) [2]
- 150.214.194.12 (Conversacion) [2]
- Javisiles (Conversacion |contribuciones) [2]
Este articulo tiene 11 autores mas.
