Herramientas personales

Alfredo Asensi Diaz

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar
Alfredo Asensi Diaz

Alfredo Asensi Diaz, periodista malagueno afincado en Cordoba desde 1966. Debuta como profesional en la radio ese mismo ano formando parte del equipo creador de Radio Popular de Cordoba, donde comenzo a trabajar con categoria de locutor superior. De esta epoca destaca su trabajo en la elaboracion de programas musicales, varios de ellos en el ambito regional y nacional, lo que le valio para ser nombrado enviado especial de la cadena COPE durante cinco anos al festival de la cancion de San Remo en Italia, siendo muy valorados sus programas emitidos a escala nacional conteniendo entrevistas con Louis Armstrong, Wilson Picket, Stevie Wonder, Paul Anka, Mina, Milva, The Sandpipers, Franck Pourcel, Domenico Modugno, Luchio Dalla, etc.

Fue tambien guionista junto a Antonio Rúa en programas como "La Curva" "Alfa y Beta" e "Historias de un Trovador", de amplia repercusion nacional.

En 1973 se especializa en retransmisiones deportivas, estando dedicado a esta labor hasta 1983, cuando es contratado por Antena 3 de Radio en Cordoba con la categoria de Jefe de Programas. Presenta desde Cordoba, alternando con Jesús Hermida, Miguel Ángel Nieto y Mayra Gomez Kemp el programa "Viva la Gente".

Su aficion taurina le lleva a fundar el programa de informacion taurina "Coso de los Tejares". Colaboro con Vicente Zabala a escala nacional en la programacion taurina de Antena 3. Radia innumerables corridas de toros en Cordoba y plazas de Andalucia.

En 1989 es premiado por el Gremio de Editores de Cataluna con el Premio Atlantida 1989 "Por su excepcional labor de difusion del libro y fomento del habito de la lectura entre los ninos, de una manera agil, creativa y amena, en el programa "Viva la gente joven" de Antena 3 de Cordoba".

Tras la disolucion de Antena 3 pasa a trabajar en Radio Cordoba. En 1995 recibe un premio de la Consejeria de Asuntos Sociales por el programa "La tarde es joven", que dirige y escribe. En este mismo ano guioniza y presenta un total de 16 programas titulados "Vivencias del Concurso Nacional de Arte Flamenco", que recogen cerca de 200 entrevistas y opiniones varias sobre el devenir de este concurso. Se trata de la única historia radiofonica del popular concurso cordobes que va enriqueciendo en cada edicion del concurso. En mayo de 2007 la Fundacion Pública Municipal Gran Teatro edita estas entrevistas en un disco libro con el mismo titulo.

En 1997 escribe 70 guiones sobre la vida de Manuel Rodriguez Sanchez "Manolete" en formato de radionovela. Fue emitida en la SER, con la narracion de Matias Prats y con la participaron de un total de 232 voces cordobesas como actores improvisados del que es sin lugar a dudas el documento radiofonico mas ambicioso hecho en Cordoba hasta el momento. Fue nominado al premio Ondas 1998.

En el ano 2000, coincidiendo con el centenario del fallecimiento de Rafael Molina "Lagartijo", escribe "Lagartijo, el Primer Califa", un serial de 10 capitulos emitidos en Radio Cordoba. Tambien escribiria radionovelas sobre Julio Romero de Torres (60 capitulos en 2003) y Machaquito (30 capitulos en 2005), y en la actualidad trabaja en la de Rafael Guerra Bejarano "Guerrita". Todas estas biografias radiadas fueron incluidas de manera resumida en el libro "Califas de Cordoba, Tauromaquia Lirica" editado en 2007 por la Asociacion Cultural La Venencia.

En diciembre de 2008 y con ocasion del 75 aniversario de Radio Cordoba publica su último libro titulado "75 anos de vida" donde resume la vida de la ciudad en este periodo de tiempo. Obra fundamental para observar el desarrollo y progreso de nuestra ciudad que ha ido paralela a la historia de la radio decana que inicio sus emisiones oficialmente en 1933.

Casado y con dos hijos, en la actualidad Alfredo Asensi compagina su trabajo como guionista en Radio Cordoba y la preparacion de sus proximos libros "Manolete, la vida de un Mito" y "Julio Romero de Torres, Su Historia, su Tiempo" .

Premios

  • Premio Atlantida 1989 del Gremio de Editores Catalanes


Principales editores del articulo

Valora este articulo

  • Actualmente2.25/5

2.3/5 (4 votos)

Actualiza los resultados