Herramientas personales

Federacion de Penas Cordobesas

De Cordobapedia

Saltar a navegacion, buscar

Contenido




La Federacion de Penas Cordobesas es una Asociacion de ambito local que agrupa las principales penas existentes en la ciudad. Tiene su sede desde 1977 en la calle Conde y Luque nº8, en un local que cedio la Obra Social y Cultural Cajasur en usufructo. Su primer local social lo tuvo en el ano 1968 en la Plaza de Juda Levi (edificio que fue de la Oficina Municipal de Turismo cedido por el Ayuntamento). Contaba en el ano 2007 con 232 penas federadas.

Historia del Penismo en Cordoba

Las penas en Cordoba hasta la decada de los 60

Las primeras informaciones de penas o mas bien llamados Club en Cordoba, las da Ricardo de Montis y Romero en sus libros sobres Notas Cordobesas dedicando dos de ellas a "Las Turbas" y "El Club Mahomentano". Pero donde escribe con mas destalle de estas primitivas agrupaciones es la informacion expuesta sobre la vida y milagros de los pesonajes populares que las componian.
Emblema antiguo de la Federacion dePenas
En los anos veinte del siglo XX ya habia establecidas penas que respondian mas a un ambito casi privado, donde un grupo de amigos se reunian en algunas tabernas tipicas para exaltar en tertulias y peroles los valores castizos de la ciudad, teniendo muy presente el mundo taurino y carnavalesco. Hay que destacar la "Pena Los Legitimos" en la Taberna de la Sociedad de Plateros - Seneca, lugar donde de reunia Julio Romero de Torres con artistas y escritores como Ramon del Valle-Inclan, Arozin, Ortega y Gasset, Pio Baroja, que con cierta frecuencia venian a disfrutar del embujo de Cordoba con el inmortal pintor.
En los anos treinta ya estaban mas organizadas con una proyeccion mas participativa y social hacia la ciudad; es el caso de la Pena Los 25 Corozos, la Pena Los Aviones, Pena El Salero o la que fue la famosa Pena Los 99 fundada en el ano 1935 donde esta desarrollo con gran esplendor sus actividades en las romerias y feria de mayo del ano 1936. Hubo comentaristas que recogen en sus escritos de los anos cuarenta y cincuenta que esta pena ha sido el fermento de todas aquellas que resurgieron en lustros posteriores.
Habia muy pocas Penas a principios de los cuarenta, las mas nombradas eran la Pena Racinguista de caracter mas deportivo, Pena Los Birundis, Pena Los Corozos tambien nombrada La Coroza que centraban su mayor actividad en sus famosas casetas de mayo y la singular Pena El Salinero. A partir de 1944 otras penas comenzaron su actividad por este orden: Pena Los 15 Mediantes, Pena El Limon, Pena Los Imposibles, Pena Los Vinicilinos y a finales de la misma decada en 1947 aparecieron la actual decana Pena Los Romeros de la Paz, Pena Los 14 Pollitos, Pena Club Calerito y Pena Los 15 Candiles todas desaparecidas, menos la actualmente decana y Calerito.
Las Penas por los anos cuarenta y principios de los cincuenta mantenian su autonomia donde cada cual hacia en sus respectivos barrios lo que creian mejor según sus habitos y costumbres, aunque habia un punto común en ellas que era exaltar los valores castizos y tradicionales de Cordoba y Andalucia.
Partio del presidente de la Pena Los 15 Candiles Enrique Timoteo Franco la idea de hacer una Federacion de Penas, para asi poder coordinar mejor las muchas actividades que tenian en común, como: Romerias, Cruces de Mayo, Casetas de Feria, y otros eventos. Para llevar esta idea a cabo se reunieron el 7 de abril 1954 en el local social de Los Romeros de la Paz en la calle Santa Maria de Gracia los representantes de las siguientes Penas: Pena Los Compadres, Pena Los Cabales,Pena Los Romeros de la Paz, Pena Los X, Pena Los 14 Pollitos, Pena Los Califas, Pena Los 15 Candiles , Pena Los Abderramanes, Pena Los Marianos, Pena Puerta Nueva, Pena Los Olivos y algunas mas, para tratar de elevar a la Comision de Ferias y Festejos del Ayuntamiento de la Ciudad las opiniones acordadas con respecto al engrandecimiento de los festejos de la Feria de Mayo asi como la participacion activas de las Penas en ellos.
En esta reunion, se trato de fomentar las Cruces de Mayo y Romerias de Santo Domingo y Linares e igualmente se reclamaba que en la Cabalgata de los Reyes Magos tuvieran las Penas algún protagonismo, asi como en la participacion en la Batalla de las Flores preludio de la Feria de Mayo. Hacian constar que para engrandecer los festejos por parte de las Penas era necesario la ayuda economica del Ayuntamiento hacia hacia las mismas, ya que sus arcas no llegaban para tanto evento.
Presidieron dicha reunion Enrique Timoteo Franco por la "Pena Los 15 Candiles", Jose Martinez Castro por los "Abderramanes", Jose Hernandez Bellido por "Los "X", Jose Alcala, por "Los 14 Pollitos" y Ramon Gutierrez Rodriguez por "Los Romeros de la Paz".
Al terminar la reunion se brindo por el progreso de la Penas cordobesas y por su futura Federacion, dando vivas y exaltaciones a Cordoba.
Este fue el primer encuentro formal que las Penas daban para llegar a una Federacion. Largo tiempo tuvieron que esperar hasta que se hiciera realidad este deseo, pues tuvieron que superar muchisimos obstaculos, quedando en el intento algunos penitas y tambien alguna que otra pena. Este reconocimiento llegaria de manos de Antonio Guzman Reina alcalde de Cordoba en el ano 1964.
29 mayo 1955. Distincion a Antonio Cruz Conde por los Presidentes de las Penas.
Otro paso importante -muy poco documentado- donde de una forma pública las Penas representadas por varios presidentes rindieron un homenaje el 29 de mayo de 1955 al alcalde de Cordoba Antonio Cruz Conde en la caseta municipal. Fue Jose Ponferrada Alcantara presidente de la Pena Los Compadres que hizo el ofrecimiento del acto; el presidente de la Pena Los Chicuelas le impuso el escudo en oro de la ciudad y Ramon Gutierrez Rodriguez presidente de la Pena Los Romeros de la Paz, le hizo entrega de un artistico pergamino, obra tallista y pintor Rafael Valverde y por ultimo Gines Garcia Martinez, le entrego un magnifico album de firmas. El alcalde emocionado agradecio este acto, con palabras de elogio hacia las Penas, exaltandos a todos sus representantes continuaran el camino de las costumbres castizas de nuestra ciudad.
Hubo otro acontecimiento donde las Penas se unieron antes de la fundacion de la Federacion, fue el acto homenaje que se le dio 19 de mayo 1957 al entonces alcalde de Cordoba Antonio Cruz Conde en el Museo Taurino y Arte, donde en nombre de los presidentes de las Penas se le hizo entrega de un triptico con las imagenes de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria obra de Rafael Diaz Peno por el presidente del Club Canero Dionisio Ortiz Juarez. Dicho reconocimiento estaba basado en la agradecimiento que se le hacia al alcalde por su labor de gran cordobes en pro de la ciudad al habesele recibido la Gran Cruz del Merito Civil.
Es verdad que las penas quisieron que fuera un acto con gran esplendor y repercusion, con la participacion de todos los penistas de la ciudad, pero no pudo ser, debido a una orden gubernativa del entonces goberandor civil Juan Victoriano Baquero que mandaba todo se redujera a una reunion de los presidentes con el homenajeado.
Esta orden causo malestar y decepcion entre los cordobeses, pues no comprendian como un acto popular pedido por el pueblo representado por las Penas, quedara en una reunion entre el alcalde con sus presidentes y algunos invitados mas, ya que todo lo organizado era fruto de querer patentizar el afecto que le debian a su alcalde.
Antonio Cruz Conde supo interpretar el sentir de las Penas y de los cordobeses agradeciendo dicho acto dentro de lo que a el le competia y correspondia, sirviendose al final una copa de vino de la tierra.
Otro acto que reunion esta vez de una forma masiva a los penistas fue el nombrar como patron de las Penas a San Rafael. Para ello el 24 de octubre de 1957 se dieron cita en la iglesia de Juramento mas de doscientos penistas donde se oficio una misa por el entonces canonigo Antonio Garcia Laguna.

Fundacion de la Federacion de Penas Cordobesas. Anos 60 y 70

Al llegar a la alcaldia Antonio Guzman Reina recogio el sentir de las Penas en cuanto hacer posible la Federacion de Penas Cordobesas tan deseada y demanda por los penistas. Puso todos sus conocimientos juridicos para dar forma a una Federacion que estuviera acorde con las leyes vigentes en aquel momento.
Tras las negociaciones con el gobernador civil Prudencio Landin y organismos superiores, la Federacion fue fundada el 16 de marzo de 1964 al reunirse los presidentes de las Penas en la sala capituar del Ayuntamiento, bajo la presidencia de Pascual Navarro de Miguel y de Antonio Palomino Herreros ambos concejales.
Se llego al convencimiento de que las Penas deben actuar de una forma conjunta, siendo conveniente una Federacion de las mismas. Visto este punto preliminar se procedio a la eleccion de una Junta provisinal hasta tanto fuera aprobados unos Estatutos. Como presidente, se designo a Pascual Navarro de Miguel concejal del Ayuntamiento; vicepresidente primero, Jose Bellido Romero del Circulo Taurino vicepresidente segundo, Francisco Heredia Martinez de la Pena Los Romeros de la Paz; secretario, Juan Ruiz Fernandez, de la Pena Los Emires; tesorero, Jose Varo Zafra de la Pena Los 33 Mosquitos; contador, Jose Cordoba Zeedor de la Pena los 14 Pollitos; vocales, Jose Monje Ruiz de la Pena Los amigos del Cordobes, Jose Luis Rodriguez Martinez de la Pena Vespa Club, Francisco Medina Ibanez de la Pena Los Minguitos y como asesor al peridista Juan Montiel Salinas.
La primera reunion de la Junta Provisional se efectuo el dia 21 de marzo de 1964 en la sala capitular del Ayuntamiento, siendo tratado como principal tema el proyecto de Estatutos que se habia confeccionado de forma extraordinaria previamente, llegandose a leer articulo por articulo por el secretario Ruiz Fernandez, hasta llegar a un acuerdo por unanimidad de todos los presentes.
Marzo 1964. Primera reunion de presidentes de Penas en el Ayuntamiento
Una vez concluido la probacion del proyecto de Estatutos se acordo por unanimidad conceder el primer Potro de Oro al alcalde Antonio Guzman Reina, por su desmedido afan en hacer realidad la Federacion de Penas que consecuentemente repercutiria en el engrandecimiento de Cordoba.
Con la Junta Provisional nombrada empezaron llegar las primeras actividades, entre ellas el conceder Potro de Oro a la Princesa Reina Sofia, a la Duquesa de Alba y como entidad al Centro Filarmonico, asi como hacer un acto festivo mediante una verbena en el Campo de la Merced, donde se nombro la primera reina de las Penas, recayendo en senorita Encarnita Blesa Salinas.


  • La aprobacion de los Estatutos y nombramiento de la Junta Permanente de fue el 3 de noviembre 1964, en Asamblea General presidida el alcalde Antonio Guzman Reina en el Museo Taurino. La Junta Permanente estuvo compuesta por los siguientes cargos y personas:
Al final de reunion el Presidente solicito a los representantes de las Penas la aprobacion para conceder el Potro de Oro a titulo postumo al maestro Ramon Medina fallecidos hacia dos dias. Se termino el acto con una copa de vino espanol brindando por los futuros exitos.
En el mandato realizado por el vicepresidente 1º Jose Bellido Romero vuelve en 1965 la famosa Batalla de Flores que en la decada de anos cuarenta y principios de cincuenta fueron tan populares. Igualmente monto una verbena popular en los jardines del Campo de la Merced.
Es digno de mencion la organizacion del "I dia de Cordoba en Malaga" realizado en el 1 de agosto de 1965, con objeto de celebrar este dia junto con los paisanos afincados en dicha capital; pertenecientes en su mayoria a la "Casa de Cordoba". En este evento, jugo un papel importante Jose Varo Zafra miembro de la Junta Permanente de la Federacion. Partio de madrugada hacia la "Perla del Mediterraneo" una caravana formada por un buen número de autocares repletos de penistas y vespitas del “Vespa Club”. Al llegar hubo una misa en San Juan y despues fueron a la caseta que habian instalado nuestros paisanos en el Real de la Feria malaguena. En ella hubo una fiesta, donde actuaron los muchachos de la Pena El Limon, los “cantaores” Benito de Cordoba y Julian Lopez, acompanados a la guitarra por Pepe Molina y Salvador Almagro, el “bailaor” Pepin Navarro, el rapsoda Luis Navas y el polifacetico Pepe Conde. En plena fiesta el alcalde de Cordoba Antonio Guzman Reina entrego al alcalde de Malaga Betes Ladron de Guevara el Potro de Plata y el Potro de Bronce al presidente de la “Casa de Cordoba” Domingo Beltran Lopez cuya colaboracion fue fundamental para el buen resultado del acto-fiesta. Todo termino con un almuerzo a los miembros de la Federacion e invitados.


  • Fue en el 2 de diciembre de 1966 cuando se renueva la Comision Permanente, siendo elegido como nuevo vicepresidente 1ºJose Varo Zafra que permanecera como tal hasta el ano 1975. Durante su prolongado mandato fue la persona que mas ha destacado en levantar la Federacion de Penas, labor que dieron unos frutos de permanencia y estabilidad que han servido para su consolidacion como Entidad fundamental en lo referente a la cultura popular cordobesa. La primera Junta Permanente fue constituida por las siguientes personas:
Renovacion de nueva Comision Permanente mediante Asamblea Gereral con fecha 8 de octubre de 1970.
Al ser nuevo alcalde Antonio Alarcon Constant en 1971 entra como nuevo presidente de la Federacion, nombrando a Miguel Rioboo Enriquez nuevo Concejal-delegado.
En febrero del 1974 nombra el presidente Antonio Alarcon un nuevo Concejal-delegado recayendo en la persona de Gregorio Herrero Sanchez de Puerta.
Hay que destacar una actividad que tuvo una proyeccion muy importante de la Federacion fuera de Cordoba, como fue la participacion de la Jornadas de Cordoba en Barcelona del 18 al 21 de abril de 1972, cuyas celebraciones tuvieron las Penas un papel destacado al instalar un busto de "Manolete" en el patio cordobes del Pueblo Espanol de dicha ciudad, costeado por suscripcion popular entre la Penas cordobesas y admiradores de torero.


  • El 15 de noviembre de 1975 al cumplir Jose Varo Zafra el maximo de mandados que permitian los Estatutos, es renovado del cargo de vicepresidente 1º por Rafael Dominguez Ramirez que habia ostentado varios cargos desde la fundacion de la Federacion en el ano 1964, llegando ejercer el mandato hasta nueva convocatoria que sera efectuada en 1979.Quedado constituida la siguiente Junta de Permanente:


Un paso importante en esta primera etapa de vida de la Federacion fue la inaguracion de su nueva sede en la calle Conde y Luque el dia 24 de octubre de 1977 don fue bendecida por el entonces obispo de la diocesis Cirarda, asistiendo el gobernador civil Ansuategui, el alcalde presidente de la Federacion Antonio Alarcon Constant, el expresidente Antonio Guzman Reina, el vicepresidente Rafael Dominguez Ramirez , directivos y presidentes de las Penas.
Entre las actividades de la Federacion cabe resaltar la puesta en marcha del Grupo de Danza, siendo vicepresidente Rafael Dominguez Ramirez y como vocal de cultura Antonio Soler Fuentes, dando la direccion de del mismo a Rafael Serrano Elias. Este Grupo dio a conocer el nombre de Cordoba por toda Espana, cosechando numeros premios en festivales folfloricos.

Nueva etapa

Acontecio un hecho importante en la historia de la Federacion. Antonio Alarcon Constant antes de salir como alcalde propuso la modificacion de los Estatutos con objeto de nombrar presidente por medio de la Asamblea General, pues se celebro esta el 18 de marzo de 1979 en la que se aprobo el acta de Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente, nombrando a Rafael Dominguez Ramirez,como presidente; quedando ratificado este nombramiento. El nuevo presidente presento a la Asamblea la relacion de personas que componian la Junta Permanente, todas ellas procedentes de las Penas, con las cuales, pretendia acometer los nuevos retos que los tiempos demandaban, quedando ratificada igualmente dicha Junta.
Todo este cambio se genero con motivo de adaptarse a los nuevos cambios que se produjeron en las asociaciones del pais, corrigiendose algunos articulos de su Estatutos. Ello le permitio acometer nuevos retos hacia el futuro al no ser tutelada esta por el maximo edil. Medida que con el tiempo dio autonomia e independencia de cualquier ingerencia partidista de caracter politico. Esto no estuvo exento de dificultades y criticas, pues hubo una propuesta de entrar la Federacion a forma parte la Comision de Participacion Ciudadana reglamentada por el Ayuntamiento, cosa que en Asamblea celebrada en enero 1981 los presidentes de las Penas en casi su totalidad la rechazaron, ya que estimaban que si se entraba a formar parte de este Organismo se podia romper la vieja tradicion penistica de no hacer politica y menos de cualquier signo determinado. Esta actitud no quitaba que cada Pena independientemente podia estar representada en el Ayuntamiento mediante las Junta Vecinales de cada barrio si asi lo consideraban oportuno cada una de ellas.
La Nueva Junta Directiva se presento a la oponion pública en el mes de abrir mediante una visita al entonces goberandor civil Francisco Javier Ansuategui y Garate. Posteriormente en el mes de mayo del mismo ano el nuevo alcalde democratico Julio Anguita le hizo una visita a su local de la Calle Conde y Luque nª9 donde celebraron una mesa redonda abierta a toda sugerencias que pudiera presentarse. En ella,


  • Al acceder a la presidencia de la Federacion Francisco de Blas Munoz en octubre 1983 tuvo desde el primer momento la preocupacion de hacer una readaptacion en profundidad de los Estatutos, ya que en 1979 se reformaron rigiendose la Federacion por estos cambios pero no fueron depositados en el Gobierno Civil. Por lo tanto los que existian en ese organismo eran los aprobados en el ano 1964. Fue 17 de octubre de 1984 cuando fueron aprobados por unanimidad en Asamblea Extrarodinaria.
Un punto importante del cambio producido fue lo concerniente a la presidencia de la Federacion que estaba ostentada por el alcalde de la ciudad de una forma vitalicia. Esta modificacion hizo que la Federacion tuviera una clara autonomia del alcalde o del concejal delegado del Ayuntamiento. Aunque en este punto se estaba ejecutando de hecho, no de derecho, desde el ano 1979. Igualmente en la Asamblea se aprobo el Reglamento de orden interno que la Federacion carecia de el. Tanto la puesta al dia de los Estatutos como el Reglamento fueron redactados por Francisco Alcala que los propuso primero a la Junta Directiva y posteriormente a la Asamblea.
Hay que destacar en el mandato del Presidente Francisco de Blas Munoz la reanudacion de la tradicional Cabalgata llamada Batalla de Flores que llevaba anos interrumpida y que en los anos 1965 volvieron de la mano del entonces vicepresidente Jose Bellido Romero.
En este periodo desaparece el Grupo de Danza que tanto nombre dio a la Federacion y a Cordoba por el planter artistico que exponian en sus actuaciones.


  • Con fecha 18 de diciembre 1987 se convoco Asamblea General para la eleccion de un nuevo presidente, en la cual participaron dos candidaturas, una por Francisco de Blas Munoz el que era en ese momento presidente y otra por Juan Pablo Serrano Álamo. Previamente habian debatido en el Diario Cordoba de fecha 16 de diciembre 1987 sus programas de actuaciones. Fue elegido por escaso margen de votos Juan Pablo Serrano, pues votaron 64 penas de 86 con derecho al mismo, cuyo resultado fue 32 a favor de Juan Pablo Serrano y 30 para Francisco de Blas, con un voto en blanco y otro nulo.
La toma posesion de la nueva Junta fue el 17 de enero 1988 en un acto celebrado en el restaurante Dino´s donde expuso el nuevo Presidente que estaba dispuesto a recuperar para Cordoba las viejas tradiciones penisticas y las fiestas patronales del mes de Octubre, a la cual acudieron penistas, informadores y autoridades, entre ellas el Alcalde de Cordoba Herminio Trigo. Los nuevos nombres que componian la Junta Directiva fueron los siguientes:
  • Presidente: Juan Pablo Serrano Álamo
  • Vicepresidente 1º Francisco Bernal Hidalgo
  • Vicepresidente 2º Jose Luis Fernandez
  • Secretario: Angel Infantes
  • Vicesecretario: Manuel Carrasco
  • Tesorero: Juan Ramon Martos
  • Vicetesorero: Jose Antonio Santiago
  • Relaciones Públicas: Juan Jesús Mata
  • Vocal de Cultura y Deportes: Francisco Munoz
  • Vocal de Festejos: Rafael Camacho
  • Vocal de Fiestas Tradicionales: Francisco Gallego
  • Vocal de Penas Flamencas y Taurinas: Jose Arrevola
En el ano 1988 se le da vigencia de una forma permanente y estable la adjudicacion de Potro de Oro a las penas que hubieran estado federadas durante mas de veinticinco anos. Fueron entredos en ese mismo ano a las Penas Los Tenorios, Emires y Club Calerito que llevaban tiempo a la espara de que se efectuara dicha entrega.
El principal acto institucional por parte de la Federacion de Penas al cumplirse los 25 anos de la fundacion de las Federacion, fue el 1 de abril de1 1998 mediante el cambio de rotulacion de un calle en el poligono de la Fuensanta antes llamada "Onesimo Redondo” con el nuevo nombre de calle “Federacion de Penas Cordobesas”. Estuvo presente en el acto el alcalde Herminio Trigo Aguilar. Posteriormente presidio el salon de plenos del Ayuntamiento una Asamblea General de la Federacion, en el lugar simbolico donde se celebro la primera Asamblea Constituyente del ano 1964. Estuvieron varios federativos antiguos, entre ellos el que fuera vicepresidente y presidente Rafael Dominguez Ramirez. Al dia siguiente dia 2, se celebro el aniversario con un “gran perol” en la “Cerca de Lagartijo” donde acudieron 4000 personas entre penistas sus mujeres, autoridades y medios de informacion. Dicho perol fue patrocinado por el Diario Cordoba con la colaboracion de Ayuntamiento, Junta de Andalucia y firmas comerciales. Todos compartieron el “perol” amenizado por el baile por sevillanas y cantos del maestro Ramon Medina. Se demostro una vez mas, el hondo arraigo popular que los hombres y mujeres de la Penas tiene en la exaltacion de las tradiciones cordobesas.
Continuando con veinticinco aniversario de la fundacion de la Federacion de Penas se realizaron variados actos festivos y culturales, entre ellos la celebracion una corrida de toros en la plaza de los Califas el dia 12 de octubre de 1989 donde actuaron los siguientes diestros:
Matador.- Tomas Moreno
Novillero con picadores.- Rafael Gonzales "Chiquilin"
Novillero con picadores.- Carlos Gago
Novillero sin picadores.- Paco Trujillo
Novillero sin picadores.- Carretero de la Haba
Novillero sin picadores.- Tonny Palacios
Con motivo del mismo aniversario el 24 de octubre 1989 festividad de San Rafael Patron de la Federacion, se entregaron por primera vez Potro de Oro a Instituciones y Entidades, recayendo dicha distincion a la Junta de Andalucia, Diputacion y Ayuntamiento; recogiendo estas Manuel Gracia Navarro, Julian Diaz Ortega y Herminio Trigo Aguilar y por entidades Cajasur que fue entregada a Miguel Castillejo Gorraiz.
El 24 de octubre de 1991 se recupero el pregon de las tradicionales Fiestas Patronales que la Federacion hacia todos los anos con motivo de la festividad de su Patron San Rafael, tradicion perdida desde el ano 1976. El pregon estuvo a cargo de Matias Prats Canete en el Gran Teatro, acto que estuvo repleto de penistas y donde se exalto el tesoro incalculable que suponen las Penas en el acervo de la cultural popular cordobesa.
Con fecha 3 de marzo de 1991 se produjo el hermanamiento de la Federacion con la tambien Federacion de Penas Malaguenas. Acto que se efectuo en la pena "El Sombrero" de la ciudad hermana. Estuvieron presentes los alcaldes de Cordoba Herminio Trigo Aguilar y el de Malaga Pedro Aparicio. Hubo palabras de elogios y alabanza por las autoridades y federativos, intercambiandose regalos. Termino la confraternizacion con una comida en el hotel Malaga Palacio.
Con fecha 15 de noviembre de 1991 en Asamblea General fue reelegido como presidente a Juan Pablo Serrano Álamo al existir solo su candidatura. Por Estatutos la mesa propone a la Asamblea sea elegido por aclamacion, sin necesidad de pasar a votacion, hecho que se ratifico por unanimidad. Juan Pablo dejo en sus cargos a varios miembros de la Junta saliente y nombro a otos nuevos, quedado constituida de la siguiente forma:
  • Presidente: Juan Pablo Serrano Álamo
  • Vicepresidente 1º Francisco Bernal Hidalgo
  • Vicepresidente 2º Jose Luis Fernandez Pareja
  • Secretario: Manuel Carrasco Gonzalez
  • Tesorero: Rafael Hurtado Fernal
  • Vicetesorero: Jose Antonio Santiago Reyes
  • Vocal Juan Jesús Mata
  • Vocal Manuel Hoyo
  • Vocal Rafael Camacho
  • Vocal Francisco Gallego
  • Vocal Jose Arrevola
  • Vocal Francisco Jose Ruiz Banos
  • Vocal Juan Ramon Martos Ibanez
  • Vocal Jose Mariscal

Presidentes habidos desde la fundacion

Vicepresidentes

Premios

El Potro de Oro es el maximo galardon que otorga la Federacion de Penas. Es concedido por la Asamblea General sobre propuesta de un tercio, en calidad de un Potro por ano a persona fisica y otro a entidad pública o privada. Potro de Plata y Potro de Bronce son otros premios que imparte la Federacion a persona que lo estiman conveniente la Comision Permanente según las normas reguladas por los Estatutos.

Actividades

Es digno de destacar que la Federacion de Penas Cordobesas en sus largos anos de existencia realizaron muchas actividades, alguna con gran exito para las Penas, siendo justo el resaltar el prestigio que para Cordoba ha supuesto la Federacion al exaltar los valores propios de la tierra.

  • Fomentar las Romerias de Santo Domino y Virgen de Linares; Animar a realizar verbenas en los barrios con la participacion las Penas en los mismos; Reanudar la antigua Batalla de Flores; Dar mas realce a las Cruces de Mayo; Ayudar a de las Penas en el montaje de casetas de Feria; Introducir en las Penas la costumbre Navidena de exponer Belenes; Organizar campeonatos de domino; Gestionar la participacion de las Penas en la Cabalgata de los Reyes Magos.
  • Edicion de boletin informativo sobre las Penas y vida de la Federacion.
  • Como elementos culturales: organizar conferencias; charlas-coloquio; concursos de fotografia, pintura, arte, artesania, manualidades, etc; fomentar el turismo interior en la capital entre los penistas.
  • Celebracion de las Fistas Patronales con motivo de la festividad de San Rafael, donde se premian labores manuales artisticas y literias.
  • Crear el concurso de "Miss Penas Cordobesas" con la participacion de bellas senoritas que presentan las Penas.
  • Fomentar el cante "Jondo" y la "Saeta" mediante concursos y actos propios de exaltacion de los mismos.
  • Creacion de un "Grupo de Danza" propio. Este Grupo de Danza ha representado a Cordoba mediante las Penas en numerosisimos actor folkloricos de todo el territorio nacional, ganando muchos premios, dejando asi el pabellon cordobes en alta estima.
  • Premios propios para Cruces de Mayo; Casetas de Feria; Torneo de domino entre las Penas, Belenes.
  • Apoyar en muchas ocasiones al Cordoba Club de Fútbol en el fomento de la participacion de penistas en desplazamientos exteriores y en el propio terreno del Arcangel.
  • Peroles colectivos anuales de todas la penas federadas en lugares cedidos por el Ayuntamiento.
  • Hacer campanas de asistencia Social en apoyo de entidades beneficas.
  • Recoger las inquietudes Sociales de los barrios.
  • Servir de coordinacion entre las Penas y las Autoridades tanto locales como autonomicas.
  • Representar a la Penas en todos los organismos sociales y politicos donde otras entidades ciudadanas estan por derecho.

Himno

Pasodoble

Letra: Federico Cerrato Música: Luis Bedmar

I
Al pasar la Juderia
el alma de Andalucia
se convierte en un clavel;
que asi es de vergonzosa
la caricia generosa
de todo lo cordobes.
Y en las noches silenciosas
con estallidos de rosa,
cuanto todos dice de amor
la guitarra en un latido
y la fuente en su gemido
nos roba el corazon.


II
El Cristo de los Faroles
sabe de copla y de amores,
de sol y flores de abril,
y en su rostro dolorido
tiene en lagrimas vertido
al viejo Guadalquivir.
Y a la moza cordobesa
que hace gala de belleza
le brindamos nuestro amor
porque late en nuestros ojos
el anhelo y los enojos
del caballero espanol.


ESTRIBILLO
A ti Cordoba llevamos
porque donde quiera que vamos
como fieles pregoneros,
y ya saben tus caminos
de los ecos matutinos
de nuestro amor de romeros.
Y por canas, seguirillas,
tarantas y soleares,
cantamos tus maravillas,
Cordoba de las Tendillas,
tus Penas tan singulares.
¡Ole!




Galeria historica

Enlaces externos

  • Pagina oficial de la Federacion de Penas

Bibliografia





Principales editores del articulo

Valora este articulo

  • Actualmente1.80/5

1.8/5 (5 votos)

Actualiza los resultados