Pedro Ruiz Santaella
De Cordobapedia
Nacido en 1893 en Baena, de profesion Ingeniero Industrial. Politico cordobes que llego a ostentar la presidencia de Union Republicana en Cordoba, casado con Rosa Benavente Abad
En los acontecimientos ocurridos en la tarde del 18 de julio de 1936, se encuentra Ruiz Santaella en el despacho del Gobernador Civil de Cordoba (Antonio Rodriguez de Leon) como responsable maximo de su partido politico - al que pertenecia el primer mandatario gubernamental- con objeto de persuadirlo para que no entregue el mando a las militares sublevados.
Intento resistir el asedio junto a otros, entre los que se encontraban el alcalde de Cordoba Manuel Sanchez Badajoz, el presidente de la Diputacion Jose Guerra Lozano, los diputados socialistas Vicente Martin Romera y Manuel Castro Molina y el ex-diputado Joaquin Garcia Hidalgo. Sin embargo, los sublevados pudieron reducir con relativa facilidad su resistencia, siendo detenido poco despues junto a Guerra Lozano, el periodista Garcia Hidalgo y otros, ya que el alcalde Sanchez Badajoz y el diputado Romera consiguieron escapar del cerco.
Como dato curioso el Gobernador tuvo todas las acogidas favorables por parte de los sublevados, instandole a que desalojase el edificio junto a su familia para ser instalado en el Hotel Simon.
Fue fusilado el 8 de agosto de 1936 junto a Sanchez Badajoz y otros.
Hay que que consignar que su viuda Rosa Benavente Abad fue detenida el 25 de noviembre de 1936 para cumplir arresto de 3 meses por orden del JOP. Puesta en libertad el 9 de febrero de 1937 reingresa en la carcel el 11 de febrero del mismo ano. El 19 de febrero se le condena a otros 6 meses de arresto, no llegando a cumplirlos por ser fusilada el 9 de abril de 1937. En principio no iba a ser ejecutada, pero "se hace una saca" por orden del general Solans que se salta la autoridad de Ciriaco Cascajo goberador militar en ese momento.[1]
Referencias
- ↑ La Guerra Civil en Cordoba. Pagina web dedicada a la Guerra Civil en la provincia de Cordoba. Accedido el 9 de agosto de 2010
Principales editores del articulo
- Ildelop (Conversacion |contribuciones) [2]
- Gencor (Conversacion |contribuciones) [2]
- Aromeo (Conversacion |contribuciones) [1]