Ayúdanos a elegir el ganador del Concurso Wikanda votando por él.
Consulta el listado de artículos para ver los artículos que participan, dónde y cómo votar.
Hotel Meliá
De Cordobapedia
Categorías: Hoteles Desaparecidos | Hoteles | Años 1950 | Años 1960 | Años 1970 | Años 1980 | Años 1990 | Años 2000
Tabla de contenidos |
Situación
El antiguo Hotel Meliá se encontraba situado en los Jardines de la Victoria, justo al final de la Avenida del Conde de Vallellano y el inicio del Paseo de la Victoria en su parte oriental y el de Avenida de República Argentina.
Historia
Los terrenos sobre los que se asentaba fueron cedidos por el municipio para la construcción de un complejo hotelero en los años 50, dada la carencia de hoteles de referencia en la ciudad.
El hotel comenzó a construirse el día 3 de febrero de 1955, concluyendo el 5 de enero de 1956, bajo proyecto realizado por los arquitectos Goicoechea, Vega y Rebollo, así como el aparejador Atilano Rodríguez. De esta manera el día 23 de febrero de 1956 se inaugura el "Hotel Palace" bajo la alcaldía de Antonio Cruz Conde, siendo el tercer hotel construido por la cadena Meliá. El día de la inauguración fue bendecido por el Obispo Fray Albino.
Abrió sus puertas una semana más tarde el día 1 de marzo de 1956, contando con 125 habitaciones, todas ellas exteriores, así de salón comedor, sala de lectura, grill room, cafetería, piscina, jardín, tiendas y una sala de fiestas llamada El Oasis.
Situado en los Jardines de la Victoria, el conocido entre los cordobeses en un inicio como "el Palas" (de Palace) pasó a ser "el Meliá", siendo durante muchos años el hotel de referencia entre los cordobeses y los foráneos que venían a pernoctar en la ciudad.
En 1991 se cambia el PGOU del año 1986 y cambia su calificación de uso comercial en manzana cerrada a uso hotelero (Artículo del Diario Córdoba).
Debido a su progresivo deterioro, el grupo Sol Meliá decide en el primer lustro del 2000, rebajar la categoría del hotel, eliminando de su fachada el nombre de Meliá, para no ver perjudicada su imagen.
En la década de los 90, PRASA se hace con el edificio, comprándolo a la cadena Meliá, firmando con la misma un contrato de explotación hasta el 1 de julio de 2006, fecha en la cual vencía el contrato. El día 3 de julio de 2006 el grupo Sol Meliá presenta el expediente de cierre en la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía, afectando a los 55 trabajadores con los que cuenta el hotel programándose su cierre para el día 26 de julio de 2006. El 2 de agosto de 2006 comienza su demolición, que finaliza el día 10 de agosto.
Hotel futuro
PRASA proyectó demoler el edificio para construir en el mismo un nuevo hotel de cinco estrellas que se inauguró el 15 de mayo de año 2008, el llamado AC Córdoba Palacio
Referencias
Entradas relacionadas
Enlaces externos
- El "nuevo Meliá"
- El hotel Meliá, un emblema para los cordobeses. Artículo del Diario Córdoba
- Fotos derribo
Principales editores del artículo
- Aromeo (conversación | contribuciones) [8]
- 88.14.168.228 (conversación) [3]
- Gencor (conversación | contribuciones) [3]
- Yoshimi (conversación | contribuciones) [2]
- Tiersen (conversación | contribuciones) [2]
- 83.59.166.83 (conversación) [2]
- Lourdes Cardenal (conversación | contribuciones) [1]
- Kingarthur (conversación | contribuciones) [1]
- 80.37.17.196 (conversación) [1]