Herramientas personales

Usuario Conversación:Gencor

De Cordobapedia

Muy buenas, !!bienvenido a Cordobapedia!! Con tu conocimiento sobre medios de comunciación posiblemente podremos construir toda la historia de la prensa cordobesa. Mil gracias y nos seguimos viendo por aquí: --aromeo 07:53 28 abr 2008 (CEST)

La comunidad Cordobapedia te da la bienvenida
Gencor gracias por participar en el proyecto y prestarnos tu tiempo. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Cordobapedia es una enciclopedia que surgió el 24 de octubre de 2005; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Cordobapedia.
Tutorial
Aprender a editar paso a paso en un instante
Ayuda
Artículos generales de ayuda de Cordobapedia
Tutorial en vídeo
Aprende sobre Cordobapedia en vídeos
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Cordobapedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Portal de la comunidad
Donde puedes preguntar a otros cordobapedistas


Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros cordobapedistas. Para dejar un mensaje a otro cordobapedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el segundo botón de la derecha que aparece arriba en la página de edición. Recuerda que los artículos no se firman.



Contenido

Contestación de aromeo

Las posibilidades, amigo Gencor,son simplemente enormes. Entre todos, de ahí que realmente el dicho de que entre todos podemos, sea tan cierto en un proyecto como Cordobapedia. Muchos han pasado por aquí y han contribuido con su tiempo y conocimiento. La importancia es que poco a poco, gracias al trabajo de muchos, Cordobapedia va incrementado el contenido y la calidad de sus contenidos. Por eso tenemos un objetivo de 50.000 artículos para Córdoba 2016. Lo conseguiremos? Entre todos seguro que podemos! --aromeo 16:41 29 abr 2008 (CEST)

Hola, Gencor

Hola, compañero! Quería felicitarte por tu labor en nuestra enciclopedia. Me has sorprendido gratamente con el artículo de José Luis y su guitarra, del cual, por más que busqué, no encontré más información que la que escribí, y es un gustazo ver que ahora tenemos el mejor artículo sobre el mismo en Cordobapedia. Pues nada, sólo eso. Un saludo y nos vemos pronto por aquí. --fmaestre (disc. · contr.) 21:02 4 jul 2008 (CEST)

Gracias por lo de joven. Hablar de pequeños granos de arena en tu caso suena a eufemismo. En serio, es fantástico lo que estás consiguiendo en poco tiempo... teniendo en cuenta (y hablo por experiencia) lo complicado que puede resultar a primera vista un formato como el wiki. Por eso, si necesitas cualquier cosilla, avisamé e intentaré ayudar en lo que buenamente pueda. (Se me da bien el tema de los formatos, por ejemplo, a parte de lo propiamente artístico, que es lo mío).
Aprovecho la ocasión para comentarte que para dejar comentarios, usamos las páginas de conversación, de modo que cuando el usuario entra, recibe un aviso de que tiene un mensaje. No debemos editar en páginas de usuario (salvo que éstas contengan "burradas", por así decirlo). Esto es un pego que no tiene la menor importancia de cara a tu contribución, pero bueno, mejor saberlo.
Aprovecho también para preguntarte: ¿Conoces la palabra empachuchao? me gustaría ponerla en vocabulario, pero no estoy segura de que sea solo cosa de familia o una catetez o bien esté extendido. No recuerdo habersela oído a nadie.
Un saludo, --fmaestre (disc. · contr.) 22:46 4 jul 2008 (CEST)
Si que hay que aprender, claro, pero es más una cuestión de formas, que a fin de cuentas, tampoco es tan importante. Pero bueno, si puedo hacer algo por ti en ese sentido, ya sabes donde estoy.
Gracias por lo de empachuchao. Seguiré indicando a ver si aclaro algo al respecto. Un saludo--fmaestre (disc. · contr.) 23:30 6 jul 2008 (CEST)

Miles de gracias

Gencor, me has llegado al alma. La taberna Ogallas era del padre de mi tía-abuela. Ella -excelente cocinera que demuestra dónde se crió- se pasó allí media vida y ver esto, me ha emocionado. Acudiré a ella a ver si puedo sacarle un poco de información para completar el artículo. Aunque mi madre me comenta que era famosa, la verdad, no pensaba que fuera tan relevante como incluirla en Cordobapedia. Gracias por sacarme del error!! Un saludo --fmaestre (disc. · contr.) 17:14 7 jul 2008 (CEST).


Agradecimos

Estimado amigo le agradezco sus correcciones, tengo el defecto de comerme algunas palabras cuando escribo en el tecleado, soy muy ligero y me confío con lo escrito. Igualmente, si ve que puede mejorar mi redacción le agradecería actúe en mis escritos, todo vale con objeto de darle más categoría Cordopedia. Ildelop.

Convocatoria de Asamblea Cordobapedia

Buenas Gencor, he escrito en Actualidad la convocatoria que ya personalmente hemos comentado. Espero que nos podamos ver por la misma y que puedas incorporarte a esta nueva fase que entramos en la asociación. Un abrazo! --aromeo 09:53 13 ago 2008 (CEST)

Ruego

Estimado amigo Gencor tengo una dificultad . He intentado montar una foto en el apartado de José Alcaide el famoso dibujarte de Pepe Carapato con el nombre de "Andanzas de Tompitos" me ha sido imposible. No sé cual será el motivo, por lo cual no se ha publido, pues los datos que he introducido son los correctos. Si puede montelos, pues la fotos si están doblemente cargadas correctamente con la fecha de hoy. Gracias --Ildelop 19 agosto

Fotos del arqueológico

Son estupendas, Gencor. Muchísimas gracias. Las voy a insertar ahora mismo. Respecto al archivo fotográfico, se trata de categorizar, o sea, incluir [[Categoría:Imágenes Casas y Palacios]], por ejemplo, en la que acabas de subir. El sistema es exactamente el mismo que el de los artículos, sólo siempre o casi siempre empiezan por "imágenes". En el portal de la comunidad tienes más información.

Por cierto, las fotos las has hecho tú? si es así, tenemos que ponerle la licencia y cambiar lo de autor desconocido. --fmaestre (disc. · contr.) 11:11 11 oct 2008 (CEST)


Fotos, en general

Hola de nuevo, Gencor. Revisando el tema de las fotos veo en muchas de ellas que no tienen clara la información y procedencia. Me preocupa un poco el tema del copyright, sobre todo al hilo de la petición de imagen que se recibió hace un tiempo...

Las imágenes en la web, salvo que lo indiquen no podemos usarlas. Igual pasa con las fotos tomadas de publicaciones. Si éstas no son anteriores a 1939 aproximadamente, tampoco salvo que el autor de la foto (no el editor de la revista o periódico) nos de permiso. Ya sé que será mucho trabajo, pero si pudieras ir completando la información de las imágenes para que veamos este tema, te lo agradecería. Un saludo, --fmaestre (disc. · contr.) 17:54 11 oct 2008 (CEST)


He dejado la respuesta a tu comentario y al de Tiersen en mi conversación. Echalé un vistazo, por favor, que va dirigido un poco a todos. Un saludo, --fmaestre (disc. · contr.) 21:35 20 oct 2008 (CEST)

Más sobre Calerito

Amigo Gencor, estoy con la corrección que le propone haga FERMARCAN. Calerito murió en su casa de la calle Puerta del Rincón no el Alfaros. Es verdad que puede hacer confusión, por ser continuación una calle de otra; tengo entendido que la puerta de Rincón termina en la esquina de la Cuesta del Bailio. Saludos. --Ildelop 19:35 noviembre 2008 (CEST)

saludos

Estimado Gencor: Veo que has escrito sobre Joaquin Fayos, si tuvieras oportunidad de conectar con él, te agradecería que le trasmitieses los saludos de Félix Martinez, hace muchos años fuimos buenos amigos Quino y el que escribe. Perdona y gracias.- 7-11-2008-FEMARCAN--FEMARCAN 19:58 7 dic 2008 (CET)

Calles y sus barrios

Buenas, he visto que has cambiado varias categorías referentes a los barrios de algunas calles del centro. No dudo que histórica y popularmente esa zona sea conocida como "Barrio de Santa Marina", seguramente yo mismo la llamo así. El caso es que como era muy complicado delimitar de manera objetiva, universal y no ambigua los barrios de Córdoba decidimos usar un plano del Ayuntamiento y señalar los barrios de acuerdo al mismo. Si quieres proponer una nueva delimitación adelante, yo asumo que la que hice puede no ser correcta, sobre todo históricamente, pero sería conveniente que fuera una delimitación totalmente unívoca para no andar luego preguntando "¿qué barrio es éste?". Puedes ver la distribución que seguimos aquí.--Tiersen 21:09 9 dic 2008 (CET)

Me alejo de su vuelta

Amigo Gencor me alegro de que nuevamente esté montando sus siempre bien venidos comentarios; estaba un poco preocupado al no verle por Cordobapedia desde hace días. Perdone mi intromisión, pues nos vamos familiarizando con las personas que asiduamente entran en esta página. Feliz entrada de año para usted y su familia.--Ildelop 13:15 3 ene 2009 (CET)

Sobre Peñas

Amigo Gencor, si sabe algo sobre una Peña llamada Los Cabales ruego me dé información, pues parece que en algún comentario suyo hace alusión a ella, sino fuera así le ruego mis disculpas.--Ildelop 18:40 31 ene 2009 (CET)


Fusión de artículos

Efectivamente, eso era a lo que me refiería. El de Manuel Santaolalla Lacalle está listo. En el caso de los otros dos, cual es el nombre apropiado? Casa o Taberna? En cuanto lo tengo, hago la fusión. Gracias!--fmaestre (disc. · contr.) 12:20 1 mar 2009 (CET)


No sé, la verdad. No soy una entendida en tabernas :) pero supongo que si el rótulo de la calle es "Casa", es el que deberíamos de conservar, indicando luego que en la publicación a la que te refieres se la cita como "Paco Acedo".
Voy a hacer el traslado como te digo. Lo peor que puede pasar es que no sea del todo correcto y alguien lo traslade, pero al menos, ya estarán los dos artículos en uno y eso no será un problema. Pondré tu comentario en la conversación y así nos curamos en salud. Un saludo y gracias nuevamente. --fmaestre (disc. · contr.) 12:45 1 mar 2009 (CET)


Lo prometido es deuda

Buenas, Gencor. Tal como prometí, te dejo en tu Usuario:Gencor una cajita para que insertes el texto de Rincones...". Cuando pongas el título y cliques en el botón, verás que en la página la plantilla que he hecho (esta) está ya puesta. lo que tienes que completar es:

{{plantilla:Libro Rincones
|capítulo= el título del capítulo (por ejemplo, 1. La Capital)
|título= Título de la página (por ejemplo, "Jardines de la Merced / El corazón verde"
|texto= El texto del capítulo
|siguiente= nombre del capítulo siguiente (con enlace para que vaya allí), por ejemplo, Torre de la Calahorra (Rincones de Córdoba con encanto)
}}

Recuerda que en "siguiente", tienes que poner el título tal cual lo vayas a poner, no el que viene en el libro. Si quieres un ejemplo, la he pegado en el de los jardines de Colón.

Ya me dices si te gusta o hay que modificar algo. Aún estoy con el formato del otro, cuando lo tenga te lo paso. Saludooos!! --fmaestre (disc. · contr.) 10:14 21 abr 2010 (UTC)


Tarde, pero bueno

Buenas, Gencor. He estado mirando lo de la plantilla para el libro, y está preparada para que se le ponga el capítulo.

Para los artículos que ya están, tienes que editarlos y poner esto: |capítulo= seguido del capítulo que sea. (lo puedes poner donde quieras). Si abres la plantilla:Libro Rincones, al principio pone todo lo que hay que completar, y aparece lo de capítulo.

En los nuevos, no tendrías que hacer nada, ya que como la plantilla lo incorpora, sólo habría que rellenar el campo en lugar de borrarlo como has hecho hasta ahora.

Bueno, ya me dices. saludos! --fmaestre (disc. · contr.) 17:19 16 jun 2010 (UTC)