Ayúdanos a elegir el ganador del Concurso Wikanda votando por él.
Consulta el listado de artículos para ver los artículos que participan, dónde y cómo votar.
Real Club Deportivo Córdoba
De Cordobapedia
Categorías: Años 1930 | Años 1940 | Años 1950 | Clubs Deportivos desaparecidos | Real Club Deportivo Córdoba
El Real Club Deportivo Córdoba tiene sus orgígenes en el año 1929 cuando se unen dos clubs cordobeses de fútbol que venían compitiendo desde primeros de los años 20. El nombre que salió de esta unión de clubs (Sporting Fútbol Club de Córdoba y la Sociedad Deportiva Electromecánicas) fue el del Racing Fútbol Club de Córdoba.
En el año 1940 y debido a la normativa legal de impedir denominaciones con expresiones extranjeras, se cambia el nombre al de Club Deportivo Córdoba, auqnue cuatro años más tarde, en el año 1944 y con un nuevo presidente, José de la Lastra, adquiere la denominación de Real, además de cambiar la camiseta blanca por los colores blanquiverdes que posteriormente heredaría el Córdoba C.F..
Fue en el año 1945 cuando abandona el estadio América y comienza a jugar en el recién inaugurado Estadio del Arcángel, propiedad del peresidente, donde ya jugó como Real Club Deportivo Córdoba durante 8 años (1945 a 1953). La última temporada de su existencia, jugó en el Estadio de San Eulogio debido a la falta de pago del alquiler del Estadio del Arcángel.
Debido a las deudas (1.500.000 Ptas.) el 31 de julio de 1954, desaparece, para dejar paso a un nuevo club, el actual Córdoba C.F. formado por las cenizas del Real Club Deportivo Córdoba y el San Álvaro
Jugadores del Racing & Real Club Deportivo Córdoba
Junta Directiva del año 1936
- Presidente: Jerónimo Fernández Pérez
- Vicepresidente primero: Ángel Santacruz
- Vicepresidente segundo: Pedro de Vegas
- Secretario: Guillermo Aragón
- Vicesecretario: Gabriel Chastang
- Tesorero: José Laguna
- Contador: Miguel Galeote
- Vocal: Pablo Cañete de San Esteban
- Vocal:José Baena Sandoval
- Vocal:Juan de Dios Jimena
- Vocal:Pedro Gosálvez
- Vocal:Antonio Muñoz Olivares
- Vocal:Francisco Losada
- Vocal:Gonzalo Díaz
- Vocal:Andrés P. Cruz
- Vocal:Eduardo Sánchez García
- Vocal:Fernando Galeote
- Vocal:Daniel Mancebo
- Vocal:Ricardo Muñoz Ariza
Principales editores del artículo
- Aromeo (conversación | contribuciones) [2]