Salvador Muñoz Pérez
De Cordobapedia
Nacido en Adamuz, abogado, se licencio en la Universidad Central de Madrid. Fue alcalde de Córdoba en tres periodos diferentes: Entre enero 1912 y noviembre 1913; enero 1916 y junio 1917; así como entre julio y noviembre de 1936).
Miembro del Partido Liberal, se vinculó al Ayuntamiento de Córdoba desde 1906. Su programa municipal para la ciudad de Córdoba tuvo como uno de sus ejes fundamentales la defensa de la zona artística de la ciudad. Durante los años 1918 al 1920, Salvador Muñoz Pérez se concentró en la dirección de la Federación Patronal Agraria de la provincia de Córdoba, fundando el Sindicato Olivarero Regional Andaluz.
Desempeño los cargos de Gobernador Civil de Valencia y de Castellón . Como Gobernador Civil de Valencia sufrio una atentado terrorista de facciones sindicales radicales del que salio ileso. A la salida del teatro acompañado de su esposa dispararon 5 tiros a su carruaje. Su escolta resulto gravemente herido.
En los años 30, representó al Partido Constitucional de una manera infructuosa lo que le llevó a apoyar la opción de José Sánchez Guerra como diputado por Córdoba en las elecciones legislativas del 12 de junio de 1931.
Es una de las personas que en Córdoba preparó y lideró el levantamiento militar del 18 de julio de 1936 junto al coronel Cascajo. ello le llevó a ocupar la alcaldía de la comisión gestora que se hace cargo de la administración de Córdoba.
Predecesor: ' | Alcalde de Córdoba 1912 - 1913 | Sucesor: Manuel Enríquez Barrios |
Predecesor: Manuel Enríquez Barrios | Alcalde de Córdoba 1916 - 1917 | Sucesor: José Sanz Noguer |
Predecesor: Manuel Sánchez Badajoz | Alcalde de Córdoba 1936 | Sucesor: Manuel Sarazá Murcia |
Principales editores del artículo
- Aromeo (Conversación |contribuciones) [7]
- Kingarthur (Conversación |contribuciones) [5]
- Tiersen (Conversación |contribuciones) [3]
- 85.48.103.59 (Conversación) [1]
- Ildelop (Conversación |contribuciones) [1]
- Peluso1980 (Conversación |contribuciones) [1]