Manuel Benítez Pérez "El Cordobés"
De Cordobapedia
Categorías: Toreros del Siglo XX | Nacidos en Palma del Río | Nacidos en 1936 | Potro de Oro | Wikipedia
Manuel Benítez Pérez "El Cordobés" | |||
---|---|---|---|
{{{imagen}}} | |||
Nombre completo: | Manuel Benítez Pérez | ||
Fecha de nacimiento: | 4 de mayo de 1936 | ||
Lugar de nacimiento: | Palma del Río | ||
Fecha de fallecimiento: | {{{fechafallecimiento}}} | ||
Lugar de fallecimiento: | {{{ciudadfallecimiento}}} | ||
Fecha del debut: | 15 de agosto de 1959 | ||
Lugar del debut: | Talavera de la Reina (Toledo) | ||
Fecha del retiro: | 1981 y 2000 | ||
Lugar del retiro: | {{{lugarretiro}}} |
Manuel Benítez Pérez llamado El Cordobés es un torero español. Nacido el el 4 de mayo de 1936 en Palma del Río. De origen humilde logra convertise en uno de los más afamados representantes de la tauromaquia internacional y es considerado uno de los íconos de los años 60.
De estilo poco ortodoxo (considerado diferente) exaltó siempre en su estilo la inmobilidad ante el toro, como matador de toros causó siempre emoción y controversia. En 2002 fue proclamado quinto "Califa del Toreo" por el Ayuntamiento de Córdoba, título compartido con Rafael Molina "Lagartijo", Rafael Guerra "Guerrita", Rafael González "Machaquito" y Manuel Rodríguez "Manolete".
Vida taurina
Viste por primera vez de luces el 15 de agosto de 1959 en Talavera de la Reina (Toledo), debutando con caballos el 27 de agosto de 1960 en Palma del Río con Ganado de Juan Pedro Domecq y cortando 4 orejas y rabo. Realiza 203 corridas como novillero de 1960 a 1963 antes de tomar la alternativa ese mismo año el 25 de mayo de 1963 en Córdoba, siendo su padrino el diestro Antonio Bienvenida y saliendo en hombros esa misma tarde al obtener dos orejas en el festejo.
Fue líder de la estadística los años 1965, 1967, 1970, 1971 retirándose de los ruedos ese año hasta su regreso en 1979, lidiando pocos festejos hasta el 14 de septiembre de 1981 cuando resulta muerto un espontáneo durante una corrida en la que compartía cartel con Rafael de Paula y Palomo Linares y decide su retiro definitivo.
Reaparece en 2000 y luego de solo dos corridas vuelve a anunciar su retiro debido, según sus palabras, a que "con el toro actual no se puede, sencillamente no anda...", a pesar de esto regresa a los ruedos en diversas corridas y festivales.
Otros datos
- Medalla de Oro al Mérito Turístico de España. 1967
- Proclamación como V Califa del Toreo. (29 de octubre de 2002)
Fuente
Principales editores del artículo
- Tiersen (conversación | contribuciones) [8]
- Aromeo (conversación | contribuciones) [4]
- Kingarthur (conversación | contribuciones) [4]
- Gencor (conversación | contribuciones) [1]
- Montealto (conversación | contribuciones) [1]