Eduardo Leiva Hernández
De Cordobapedia
Eduardo Leiva Hernández empresario nacido en Córdoba el 3 de octubre de 1940 en el barrio de Santa Marina.
En los años 60 inicia su trayectoria empresarial en Córdoba, que se extiende al País Vasco y Madrid. Difíciles años en los que participa activamente en los Movimientos de Juventud JACE y Comunidades Cristianas de Córdoba, junto con Manuel Arenas Martos, Rafael Morales Montes, Ildefonso López García Sotoca y otros comprometidos católicos.
Formó parte del núcleo inicial del Círculo Cultural Juan XXIII y de otras experiencias socioculturales cordobesas.
Fue promotor y presidente, en los señalados años 60, de la Asociación de Vecinos del Barrio del Santuario “El Barrio en Marcha”, siendo también impulsor y destacado componente de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Córdoba.
Presidió, desde su constitución en 1978, el Patronato de la Fundación Paco Natera hasta la extinción de la entidad en 2007.
Partícipe en diversas sociedades agrícolas, industriales y comerciales, en 1986 fue nombrado Consejero General y Vocal del Consejo de Administración de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba y Consejero y Secretario del Consejo de Administración de la Constructora Benéfica de Viviendas de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, cesando en 1989.
Fundó junto a otros el diario La Voz de Córdoba en 1981, una entusiasta experiencia empresarial construida sobre una amplia base de accionariado popular con la que se rompió el monopolio informativo ejercido entonces por la prensa del Movimiento.
Tres años más tarde, en 1984, participa en la unión de las dos cabeceras locales mediante la creación de la nueva empresa periodística, Diario Córdoba, de cuyo Consejo de Administración fue secretario, ocupando la presidencia en 1995 hasta la entrada en la entidad del Grupo Zeta y Cajasur en 1997.
Principales editores del artículo
- Aromeo (Conversación |contribuciones) [5]
- Gencor (Conversación |contribuciones) [4]
- 62.100.102.234 (Conversación) [2]
- Ildelop (Conversación |contribuciones) [2]
- Tiersen (Conversación |contribuciones) [1]
- Urbano (Conversación |contribuciones) [1]